MIÉRCOLES 16 de Julio de 2025
 
 

EDITORIAL

 

La desmesura del poder...

Una mezcla del trastorno antisocial, histriónico y narcisista al que tratamos de encontrarle una explicación medianamente racional y, de esa manera, comprender que está sucediendo en la Argentina en un año y medio del gobierno libertario.

 

La guerra emprendida por Javier Milei, continúa...

Uno podría llegar a presuponer que esos ataques de iracundia que se fueron acrecentando desde que asumió la presidencia de la Argentina, eran parte de una obra que, montada en un escenario público, logrados algunos objetivos, comenzarían a mermar.

 

El síndrome de la violencia...

En reiteradas oportunidades hemos dado tratamiento y expuesto el germen de la violencia que subyace en nuestra sociedad y que está provocando escenarios brutales en todos los niveles del tejido social.

 

Una extraña mezcla política con poca claridad...

Siempre hubo en las etapas previas a una disputa electoral, movimientos tendientes a encontrar acuerdos atados por la conveniencia, donde se entregaban valores, dignidades personales y/o partidarias para llegar a estar en el escenario del poder.

 

¿Hay dos varas para medir el insulto?...

Estamos viviendo una etapa de transformación enfermiza, que nos está llevando a aceptar como válido que, una autoridad insulte, agreda verbalmente, te denoste; mientras que si eso mismo lo hace un integrante de la sociedad, es un delito. Son las dos medidas referenciadas.

 

Milei contra gobernadores, mientras arregla con Trump

Es una situación controvertida y que no deja de sorprender. El presidente argentino Javier Milei sale -tras la frustración del acto del 9 de Julio en Tucumán- a embestir sin reparo alguno a los gobernadores abroquelados -por primera vez- ante el avance libertario sobre las libertades y economías de las provincias.

 

Diputados: Una “bolsa de gatos”...

Y no precisamente “se están reproduciendo” como suelen decir los “peronistas”. En español, se refiere a una situación desordenada, caótica o conflictiva. La expresión evoca la imagen de varios gatos en una bolsa, luchando y haciendo ruido, lo que transmite la idea de desorganización y falta de control.

 

Se desinfla el globo...

Tanta bonanza relatada, las permanentes expresiones de satisfacción porque la Argentina “por primera vez en su historia” y siendo “ejemplo para el mundo desarrollado” apuntaba a generar confianza en la sociedad; pero pasado el año y medio de gobierno comenzó a provocar desconfianza, se pretendía ver cuándo comenzaba la remontada.

 

Preocupa la ralentización de la microeconomía...

Es evidente, más allá de los esfuerzos que realiza el oficialismo, fundamentalmente el área económica que encabeza Luis Caputo con el objeto de disimular y procurar alternativas que logren motorizar la economía interna -que no es otra cosa que darle un empujón positivo a los indicadores del consumo- que no hay resultados positivos.

 

El poder como objetivo...

Varios pensadores del comportamiento humano y pertenecientes a distintas disciplinas han señalado que la búsqueda del poder se convierte en una enfermedad que afecta el raciocinio y transforma a quienes lo procuran en “dictadores”.

 

Hijos y entenados...

La Pampa es una provincia saneada, que a través de los diferentes gobiernos que han asumido la responsabilidad de conducirla, privilegiaron el bienestar general y dar cumplimiento a las obligaciones que, como Estado, tiene con la cuidadanía.

 

Es poco serio...

Por lo menos eso se desprende de un trascendido que dice proceder de cinco legisladores del FreJuPa, pertenecientes a la línea Plural que comanda el ex gobernador Carlos Verna, en el cual se hace una dura crítica a la Secretaría de Energía de La Pampa, a la que se responsabilizaría de irregularidades en controles y otros operativos que conspiran con darle vía libre en Diputados al pedido de licitación de El Medanito.

 

“Tanto va el cántaro a la fuente que al final...”

El refrán popular, no por viejo y usado, deja de tener actualidad. Marca una contingencia que se da con frecuencia en los seres humanos que se sienten poderosos y dueños de las decisiones de quienes permitieron que llegara a ese nivel de autoridad, pero abusan, se exceden y finalmente resignan.

 

El mundo en situación de quiebre...

Si bien son prejuzgamientos que emergen de los sucesos que se están viviendo en el medio oriente, los agitados pasos de Rusia-Ucrania, las complejas relaciones que procuran establecer con la poderosa China comercial, la amenaza de las “coreas”, la reformación tecnológica de la India y el peso de la Unión Europea, están indicando que se atraviesa uno de los momentos más difíciles las últimas décadas en la lucha por el poder y liderazgo del primer mundo.

 

El disfraz del nuevo poder...

Hace un tiempo venimos sosteniendo que los manejos que instrumenta el gobierno del libertario-anarcocapitalista Javier Milei, secundado por tres o cuatro adláteres, obedecen a una nueva forma de ejercer el mando absoluto, sin derechos y con obligaciones.

 

¡¡¡ Que siga el corso !!!

Una expresión común que maneja la sociedad para indicar mantengamos el clima de “joda” donde cada quien atiende su juego de acuerdo a las necesidades que le va planteando el escenario de la política nacional.

 

Un mundo convulsionado...

Según los equipos interdisciplinarios que están abocados al estudio del comportamiento de las distintas sociedades mundiales, se ha establecido, lo que han denominado: “variable generacional”, que promueve un profundo cambio cultural.