DOMINGO 04 de Junio de 2023
 
 

OPINION

 

Invierno y salud, recomendaciones

1. Mantener y reforzar los hábitos de higiene: En invierno, los virus que causan enfermedades respiratorias circulan con mayor frecuencia, por lo que la tasa de contagio aumenta al permanecer en ambientes cerrados y mal ventilados. Una de las recomendaciones básicas para mantenerte sano es lavarte las manos y reforzar los hábitos de higiene. Además, se debe tapar la boca al momento de estornudar o toser para evitar la propagación de los gérmenes. Asimismo, hay que evitar tocarse los ojos, la boca y nariz.

 

Avivar el fuego - No adorar las cenizas

Me sorprendió el Papa empleando la palabra “indietrismo” cuando se refirió a que bajo la capa de la tradición hay quienes van solo hacia atrás, negando paradójicamente la fuerza misma de las raíces para alimentar el futuro.

La música cuenta su historia  

Alberto Vaccarezza

Fue dramaturgo, letrista de tango y poeta argentino. Gran colaborador de Carlos Gardel, despidió sus restos en la Chacarita.

Algo más que palabras  

Volver a los buenos modos

“Considero indispensable promover una gran obra formativa de las conciencias, que nos ponga en el camino del bien, especialmente a las nuevas generaciones, abriéndoles al espacio solidario del humanismo integral, algo fundamental para forjar familia y concebir un bienestar de hogar”.

 

Deportistas y la prevención de la muerte súbita 

Muchos deportistas de elite, jóvenes y supuestamente sanos han fallecido por causas cardíacas. El ejercicio físico regular es saludable, pero existe una pequeña proporción de deportistas con patologías cardiacas “invisibles” que debido al sobreesfuerzo que requiere su profesión tienen un riesgo elevado de morir súbitamente. Sin embargo, ahora, un trabajo publicado en “British Journal of Sports Medicine” añade datos sobre la eficacia de realizar chequeos cardiacos regulares a los atletas de competición para prevenir que fallezcan repentinamente.

 

La ceremonia real

Acabamos de ver por la T.V. los festejos de coronación del rey Carlos III y de su esposa Camila, reina consorte del Reino Unido. Tanta pompa y tanto despliegue y sobre todo tanta devoción de los súbditos nos dejan absortos a los argentinos, divorciados de la monarquía desde que España se declarara vencida en América.

La música cuenta su historia  

Lito Bayardo

Fue el mayor de cinco hermanos, su padre murió muy joven y solo pudo cursar hasta sexto grado de la escuela primaria. A los doce años ingresó a la firma harinera Molinos Fénix. Su adolescencia la enfocó en la poesía y la guitarra. Desde 1922 fue amigo de Agustín Magaldi y Libertad Lamarque.

Algo más que palabras 

Actitud contemplativa

“Necesitamos, evidentemente, un coraje más respetuoso con el medio ambiente, sobre todo ante el aluvión de crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación y tantas otras contiendas absurdas, que pueden acelerar el ritmo destructivo”.

 

Cuando el corazón se me vuela

Estoy madurando una revancha personal para el término definitivo de la pandemia. Es decir que proyecto vengarme o buscar alguna forma de compensación por los daños o perjuicios que me ha venido ocasionando.

La música cuenta su historia  

Vicente Loduca 

Fue un bandoneonista, compositor y director de orquesta y se dedicó al genero tango. Uno de los primeros músicos que difundió la música rioplatense en la década de 1910, en París, y desarrolló luego su actividad en Argentina. 

Algo más que palabras 

Ser conscientes de tomar conciencia

“La dejadez de los valores y la crisis de identidad por la que atraviesa nuestro globalizado orbe, debe obligarnos a una superación interior y a un renovado esfuerzo de indagación y de exigencia con uno mismo”.

 

Testosterona y vida social

Un estudio realizado por investigadores de las Universidades de Zurich y la Royal Holloway de Londres, publicado en ‘Nature’, ha demostrado que la testosterona no genera agresividad, egoísmo y conductas de riesgo, sino que puede fomentar comportamientos más positivos si éstos sirven para asegurar el propio estatus o posición. 

La música cuenta su historia 

Alfredo Bevilacqua

Fue pianista, compositor y director de orquesta de tango y es reconocido como uno de los más grandes representantes de la guardia vieja.

Algo más que palabras 

No hay derecho sin deber, al líquido elemento

“Necesitamos compromisos y acciones claras por parte de todos. Lo que es irracional, que no falte el suministro de armas y municiones, mientras en muchos países la población no tiene acceso regular al elemento esencial para la vida, como es el agua potable”.

 

Botulismo

El botulismo es un trastorno poco frecuente pero grave que está causado por las toxinas que produce la bacteria Clostridium botulinum. Estas toxinas producen debilidad o parálisis en los nervios.

 

Me pidieron que les cuente

Dado que “muchachos” de la vieja Escuela Industrial me pidieron que relate algunas inofensivas anécdotas de aquellos tiempos, les voy a dejar dos que no serán de las mejores pero que podrían figurar en el ranking de las inocencias.

La música cuenta su historia  

Carlos Posadas

Carlos Posadas fue violinista, guitarrista, pianista, compositor y director de orquesta. Nosotros podemos considerarlo solamente en su papel de compositor a través de sus partituras, que es el legado que ha llegado a nuestras manos. 

“Piraña” Alonso 

Costero y popular, hijo del barrio Este

Porque todos los barrios piquenses siempre tienen un ídolo popular y reconocido por el apodo que le dan principalmente los vecinos, ya sea por su forma de vida o personalidad que lo hacen “querible”.