VIERNES 29 de Septiembre de 2023
 
 
Compartir
Twittear
Julio Rojo y el Acueducto a General Pico: 

“Sin dudas es un día muy especial y de mucha alegría”

“Esto es muy importante para la Provincia, ya que hace mucho tiempo que venimos solicitando el acompañamiento del Gobierno Nacional para concretar esta obra, que es tan importante para todos, como es el caso de la segunda etapa del Acueducto del Río Colorado”, sostuvo el ministro Julio Rojo.

El titular de la cartera provincial de Obras Públicas dijo además que “el acta del inicio formal de la obra se firmó el 14 de julio, entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y el grupo de empresas al que se le adjudicó la tarea. Nosotros aportamos toda la documentación técnica, que data de mucho tiempo, y estuvimos caso dos años para actualizarla de acuerdo con los requerimientos del Ejecutivo Nacional”.

Explicó que “en La Pampa, la inspección se hará a través de ‘Aguas del Colorado’, ya que el Ejecutivo Provincial transfirió esa función. De trata de una obra lineal, que puede tener más de un punto de avance, es decir, que se puede trabajar simultáneamente en Pico, Castex, Santa Rosa o desde cualquiera de las localidades por las que pasa la obra”.

“Lo importante es que el inicio ya se produjo, que se está cumpliendo el compromiso asumido por la Nación y eso debemos resaltarlo, porque hemos tenido un acompañamiento que hacía mucho no se daba, por lo menos en el área de Obras Públicas”, sostuvo el funcionario provincial.

Reconoció que “los pampeanos tenemos mucha expectativa por la necesidad de éste Acueducto, que tiene una inversión que en diciembre era de 35 mil millones y ahora es de alrededor de 52 mil millones de pesos. El plazo es de 25 meses, y no podemos pensar que La Pampa pueda hacer una inversión semejante, de ahí el reconocimiento al Gobierno Nacional. Sin dudas es un día muy especial y de mucha alegría”.

Tras asegurar que la construcción de la segunda etapa del Acueducto “va a generar mucha mano de obra para los pampeanos”, Rojo sostuvo que “más allá que próximamente hay elecciones en el país, hay un contrato firmado y debe ser respetado. Acompañamos a este gobierno, ojalá tenga continuidad más allá del 10 de diciembre, pero si cambiara el signo político no debiera detenerse la obra, porque hay un contrato legal y un compromiso formal. No cumplirlo, significaría costo político y económico mayúsculo, porque del otro lado hay empresas que van a querer hacer respetar sus derechos”.

“Esta obra se llevará a cabo por la necesidad que tiene una parte de los argentinos de contar con agua de calidad y fue una decisión del Estado concretarla, por lo que se asumió un compromiso que debe ser cumplido más allá de quien esté al frente de Poder Ejecutivo Nacional. Por eso sentimos que es un día para celebrar”, concluyó. 
 
 

Escriba su comentario

Tu email no sera publicado.