Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Maradona y madre de uno de sus hijos, declaró este martes durante casi tres horas en el juicio por la muerte del astro, donde afirmó que se sintió “usada” por la psiquiatra Agustina Cosachov, al tiempo que volverá a prestar testimonio el jueves.
Ojeda, progenitora de Dieguito Fernando, señaló: “Lo vi a Maradona dos días antes de su muerte. Estaba hinchado y en su habitación había olor a caca y pis”.
La mujer señaló que conoce a tres de los acusados por el presunto “homicidio simple con dolo eventual” del “Diez”: el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz.
En este sentido, criticó a Luque por haberse tomado una foto “cholula” con el paciente tras la operación del hematoma subdural, mientras que acusó a Cosachov de haberla “usado” y dijo que Díaz usaba un vocabulario que no correspondía para referirse al alcohol: “Él llegaba y decía que Diego no tenía que tomar chupi, no usaba la palabra alcohol. De esa forma se dirigía a la familia”.
Ojeda recalcó que Luque “mintió” sobre la cirugía porque “se enteraron que otros médicos la realizaron”: “Nos dijo que fue un éxito, pero nos mintió. Es una vergüenza”.
Con respecto a la casa de Tigre, describió que estaba sucia y “no se encontraba en condiciones para una internación domiciliaria” dado que “había olor a pis y caca” en la habitación de Maradona.
“Me dió vergüenza el inodoro portátil”, recordó, a la vez que señaló: “El 23/11/2020 lo ví a Diego por última vez y tenía feo olor. Le dije que se bañe y se afeite porque su hijo quería verlo”.
“Se usó un playroom para armar la pieza, aunque le cerraron las ventanas con placas. La casa era de dos pisos con planta alta y otra baja. Abajo había un baño que apenas entrabas porque era re chiquito. No estaba apta para una internación”, recordó la madre de Dieguito Fernando, el último hijo del ex entrenador.
Además, manifestó que el custodio Julio César Coria, que recuperó la libertad tras estar detenido por falso testimonio, “no le soltaba la mano” y “tampoco lo dejaba solo”: “Me decía que tenía órdenes de acompañar a Diego en todo momento. Eso me llamó la atención”.
Escriba su comentario