En el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos que lleva adelante la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Subsecretaría de Energías Renovables, el club Unión Conhello recibió un aporte de 34.901.872 de pesos para la instalación de artefactos lumínicos LED de última tecnología, que contribuyen a un uso más eficiente de la energía, reduciendo el consumo eléctrico y favoreciendo un entorno más amigable con el ambiente.
La instalación de los nuevos artefactos en el Estadio Carbajal fue inaugurada con un amistoso en el que participaron Social y Deportivo Winifreda; Veteranos de Conhello; Veteranos de Winifreda y el equipo del club anfitrión. “La iluminación de la cancha era un anhelo y una necesidad de nuestra comunidad. Luego de años de buscar la forma y los recursos, que son tan escasos para clubes de pequeñas localidades como Conhello, pudimos contar con políticas públicas de nuestro Gobierno provincial y llevar adelante esta obra, a través del programa de eficiencia energética en espacios deportivos y lograr que este sueño se haga realidad”, expresó el intendente de Conhello, Pablo Cervellini.
El acto inaugural contó con la presencia del mencionado Cervellini; el presidente de Unión Conhello, Iván Aníbal Carra; el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni, y el director de Planificación y Proyectos de la Subsecretaría de Energías Renovables, Rodolfo Álvarez. Unión Conhello cuenta con más de 100 socios y brinda actividades en distintas disciplinas, como fútbol, gimnasia, voley y danza folklórica.
Carra, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido. “Contar con las luces colocadas es un acontecimiento importante para todo el pueblo. La cancha antes tenía dos luces, estamos muy emocionados. Este proyecto se puedo lograr gracias al aporte de la Provincia y a la gestión del municipio que nos ayudó mucho. Esto de tener las luces y ver más gente involucrada en el club nos va a permitir hacer otras cosas. Ahora podemos también extender el tiempo de entrenamiento y pensar en otras actividades”.
Por su parte, Toso resaltó el impacto de la medida, “detrás de estas acciones hay un gran esfuerzo de parte de los equipos de gestión de los clubes y también del Gobierno provincial que toma con mucha responsabilidad cada etapa de esta política pública realizando relevamientos, visitando los clubes y seleccionando tecnologías de última generación que igualan la calidad del deporte en toda la Provincia. Entendemos que en estos tiempos la eficiencia energética representa una herramienta para concientizar sobre la importancia del ahorro y uso responsable de la energía”.
Además, agregó que “el programa de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos es una iniciativa del gobernador, Sergio Ziliotto, que procura brindar una mejora en la iluminación y disfrute de estos espacios, igualar las condiciones de iluminación de los clubes y acompañar a estos espacios que brindan contención social y fortalecen los lazos de la comunidad”.
Escriba su comentario