El conflicto armado entre Israel e Irán continúa escalando luego de lo que fue la ofensiva inicial de las Fuerzas de Defensa israelíes - bautizada como “León naciente”- que se cobró la vida de al menos 3 cargos militares jerárquicos y 9 científicos que participaban del desarrollo del programa nuclear de Teherán.
Tras esto, las fuerzas de Irán realizaron un contrataque, lanzando cientos de misiles a las ciudades de Jerusalén y Tel Aviv. Mientras la comunidad internacional exige una desescalada en el conflicto, las autoridades israelíes aseguraron que “arderá Teherán” en caso de que no cese la ofensiva del Estado islámico.
Las Fuerzas de Defensa de Israel también atacaron una instalación militar subterránea en el oeste de Irán, que el régimen había exhibido tiempo atrás.
El ataque se sumó a los recientes esfuerzos de Israel por reducir el arsenal de misiles iraníes -y, con ello, debilitar su capacidad de ataque- así como por limitar también el alcance atómico de la nación persa, una amenaza para toda la comunidad internacional.
Más temprano este sábado, las FDI confirmaron que habían atacado también el yacimiento de gas South Pars, la refinería de gas natural Fajr Jam y el puerto de GNL de Kangan en la costa del Golfo Pérsico, todos ubicados en la provincia de Bushehr, al sur de Irán.
En respuesta a estos ataques, Irán lanzó aproximadamente 200 misiles balísticos contra territorio israelí, la mayoría de los cuales fueron interceptados por las defensas aéreas, con aproximadamente un 25% de ellos impactando en zonas abiertas, sin causar daños significativos a infraestructura crítica.
Un “pequeño número” de misiles consiguió atravesar las defensas, causando víctimas y daños, particularmente en áreas residenciales de Tel Aviv, Ramat Gan y Rishon Lezion en el centro de Israel.
Según los servicios de emergencia, tres israelíes han muerto y al menos unos 70 han resultado heridos.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, lanzó una contundente advertencia a Irán, indicando que “Teherán arderá” si se lanzan más misiles contra el país y se sigue poniendo en peligro a sus ciudadanos.
El presidente del régimen iraní, Masoud Pezeshkian, lanzó una advertencia sobre una “respuesta más severa y contundente” en caso de que Israel mantenga sus ofensivas contra su territorio.
Irán suspendió las negociaciones nucleares con EEUU tras los ataques ordenados por Netanyahu
El régimen de Irán manifestó este sábado que dejará de cooperar “como antes” con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). La declaración surge en respuesta al “silencio” del organismo internacional tras los recientes bombardeos israelíes contra sitios nucleares en territorio iraní.
Los ataque llevados a cabo por Israel se centraron en dos instalaciones críticas: el centro de enriquecimiento de uranio de Fordo y la instalación nuclear de Natanz.
No hay constancia de víctimas en los bombardeos y, gracias a medidas preventivas, una parte significativa del equipo y los materiales nucleares se había trasladado previamente al exterior, minimizando daños potenciales. En las palabras del portavoz: “No hay preocupación por la contaminación”.
Escriba su comentario