El encuentro se dio pasadas las 11, donde ambos se saludaron de forma cordial y amigable junto al canciller Gerardo Werthein, y luego se desplazaron al despacho presidencial.
Los mandatarios compartieron una reunión ampliada junto a sus delegaciones en el Salón Eva Perón, y a continuación, el Jefe de Estado ofreció un almuerzo oficial en honor a las autoridades de la India.
Junto al Presidente estuvieron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein; los ministros de Salud, Mario Lugones; y Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; los secretarios de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne; y de Relaciones Económicas Internacionales, Luis María Kreckler; el embajador de la Argentina ante la India, Mariano Caucino; y el jefe de Gabinete de la Cancillería, Ricardo Lachterman.
Por parte de India asistieron el ministro de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar; los secretarios del Ministerio de Asuntos Exteriores Vikram Misri, Periasamy Kumaran y Randhir Jaiswal; el embajador de la India en Argentina, Ajaneesh Kumar; y los secretarios adicional del Primer Ministro, Deepak Mittal; privado, Vivek Kumar; y de servicio especial, Hiren Joshi.
Tras la reunión, el mandatario indio dejó sus impresiones del encuentro: “Excelente reunión con el Presidente Javier Milei de Argentina. Estamos celebrando 75 años de relaciones diplomáticas India-Argentina y 5 años desde que elevamos nuestra relación a Asociación Estratégica. Hemos cubierto un terreno importante en nuestras relaciones bilaterales, pero estamos de acuerdo en que el camino por recorrer es aún más prometedor”, escribió en su cuenta verificada de X.
Desde el gobierno argentino sostuvieron que un potencial acuerdo con India representaría un mercado de dimensiones considerables, no solo por el número de habitantes, sino por su dinamismo y crecimiento constante.
Incluso, destacaron que el aumento en la demanda india de productos alimenticios y energía ofrecería amplias posibilidades para los sectores agroindustrial y energético del país, al tiempo que abriría la puerta a iniciativas conjuntas de desarrollo tecnológico y productivo.
Por parte de la administración de Narendra Modi, existe un marcado interés en posicionar a la Argentina como socio clave y canal para el desembarco de inversiones en los rubros energético y minero.
En ese contexto, en febrero de este año se desarrolló la Primera Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto en Recursos Mineros entre las mencionadas repúblicas. El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina, embajador Luis María Kreckler, y el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero. Por la contraparte india, participó el secretario del Ministerio de Minas, Kantha Rao.
La agenda incluyó el análisis de proyectos conjuntos, el intercambio de información técnica y la identificación de posibilidades para nuevas inversiones, con el objetivo de ampliar la cooperación bilateral en la industria minera.
Inauguró la iglesia Portal del Cielo
El presidente Milei protagonizó este sábado la ceremonia de cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas en la ciudad de Resistencia, Chaco. Allí subrayó la necesidad de la “defensa de la vida” y apuntó contra “la moral retorcida” de la izquierda.
Antes que Milei inicie su discurso, el pastor Jorge Ledesma remarcó que “es un día histórico” porque “es la primera vez que un Presidente de la Nación de la Argentina visita una iglesia”. El evento ocurrió en la iglesia “Portal del Cielo”, el templo evangélico más grande del país con capacidad para unas 10.000 personas.
Chaco representó una experiencia política exitosa en la estrategia libertaria, ya que es la única provincia que -hasta el momento- adoptó una alianza entre el gobierno local (referenciado con la UCR) y LLA, para ganar las elecciones legislativas con el 45,2% de los votos.
Precisamente, el mandatario chaqueño Leandro Zdero estuvo presente en el acto, al lado de Karina Milei.
Escriba su comentario