El Ministerio de la Producción invitó públicamente a participar del 12º Congreso Nacional de entes y fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, convocado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y organizado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).
Con el lema ‘La sanidad y el futuro de la ganadería’, el Congreso presentará una mirada amplia hacia el Mercosur. Participarán representantes en sanidad de los países vecinos, que expondrán sobre trabajos en cada país y cuál es su posición dentro del bloque de los países que integran el Mercosur y de los países destino de los productos.
El presidente de CARBAP, Horacio Salaverri , expresó: “Es una gran responsabilidad la organización de este congreso porque creemos que la Argentina tiene que aceptar definitivamente su rol como productor agropecuario, y pecuario especialmente. Argentina como proveedor de carne al mundo no debe descuidar lo sanitario”.
Además se tratarán los problemas logísticos de los entes y la relación con el Senasa, además de temáticas relacionadas al ambiente. A través de talleres se van a trabajar en conclusiones que dejen una postura clara al finalizar el encuentro.Ya confirmaron su participación numerosos productores, técnicos y dirigentes agropecuarios de todo el país.
Programa del Congreso
Martes 29 de agosto: 12:00 Hs. Acreditación y almuerzo libre en el predio. 14:00 Hs. Apertura oficial del Congreso. 14:45 Hs. Presentación Provincia de La Pampa. 15:00 Hs. Ministerio de Producción de la Provincia de La Pampa. COPROSA La Pampa: “Actualidad y Objetivos” Disertante: Dra. Fernanda B. González. “La Visión del Productor Pampeano” Disertante: Med. Vet. Carlos Arese. 15:30 Hs. Presentación SENASA: isertante: Dr. Rodolfo Acerbi, Vicepresidente del SENASA. Disertante: Dra. Ximena Melón, Directora Nacional de Sanidad Animal. 16:15 Hs. Preguntas. 16:25 Hs. Informe del representante CRA en reunión de OMSA Paris 2023. Disertante: Dr. Ricardo Burgos. 16:45 Hs. Preguntas. 16:55 Hs. Break. 17:10 Hs. Presentación del Status Sanitario Regional. Disertante: Dr. Luis Barcos representante argentino en la OMSA. 17:30 Hs. Preguntas. 17:40 Hs. “Actuales desafíos de los mercados internacionales”. Disertante: Dr. Gastón Funes- Agregado Agrícola en la Unión Europea
18:05 Hs. Preguntas. 18:15 Hs. Mesas de Trabajo. 20:00 Hs. Charla Motivacional: Andres “Chapu” Nocioni. 20:45 Hs. Fin de la jornada. Cena en el predio
Miércoles 30 de agosto: 9:00 Hs. Sustentabilidad de Nuestro Sistema Productivo: “Derrumbando Mitos”. Disertante: Dr. Ernesto Viglizzo. Disertante: Ing. Agr. José Jauregui. 10:00 Hs. Preguntas.
10:15 Hs. Futuro de los Mercados Ganaderos de Exportación: -Carnes: Disertante: Dr. Miguel Jairala (asesor económico del ABC). -Semen y Embriones: Disertante: Ing. Mariano Etcheverry (CABIA).
10:55 Hs. Preguntas. 11:05 Hs. Break. 11:20 Hs. “Experiencias”. Disertante: Sr. Ernesto S. Lowenstein.
11:45 Hs. Conclusiones, Debate en Plenario. 12:30 Hs. Cierre. (Las personas interesadas en solicitar mayor información sobre el tema de referencia deberán comunicarse con CARBAP, Teléfono: 011- 4384-9100 o www.carbap.org).
Escriba su comentario