MARTES 08 de Julio de 2025
 
 
Compartir
Twittear
Procupa al Gobierno de Milei 

La oposición presentó proyectos de ley que activan el giro automático de Aportes del Tesoro Nacional

Luego de negociaciones trabadas y los clásicos reproches entre la Casa Rosada y los gobernadores, una amplia mayoría opositora presentaron dos proyectos de ley para fondear la castigada coparticipación hacia los distritos que retiene el Ejecutivo.

Los textos fueron firmados por los jefes del kirchnerismo, José Mayans (Formosa); del radicalismo, el hasta hace dos minutos amigo del Gobierno Eduardo Vischi (Corrientes); del macrismo, Alfredo De Ángeli, e incluso desde la bancada aliada a los libertarios Provincias Unidas, como el caso del correntino Carlos Espínola, entre otros.
La primera iniciativa incorpora a la norma 11.672 -es la ley permanente de Presupuesto- incorpora un artículo para que los “recursos que correspondieren distribuir al régimen al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias” en “forma diaria y automática”, y todo lo que involucre a este ítem será “considerado a cualquier efecto” como integrante “de la masa de fondos coparticipable”. “Son recursos con asignación específica que administra el Gobierno nacional pero que no son propios”.
El segundo proyecto elimina los fideicomisos de Infraestructura Hídrica; de Infraestructura de Transporte; y Sistema Vial Integrado; y los fondos Compensador del Transporte; Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior; y Nacional de la Vivienda. En el mismo artículo se aclara que los recursos en cuestión, excepto los previstos en el impuesto a los Combustibles Líquidos “serán distribuidos de conformidad” con artículos de la ley 23.548, de Coparticipación Federal.
Seguido a ello, se sustituye parte de la ley 23.966 -la del tributo a combustibles- para girar lo producido al Tesoro Nacional (14,29%), Provincias (57,02%), y Sistema Único de Seguridad Social, para ser destinado a la atención de las obligaciones previsionales nacionales (28,69%). Luego se detalla cómo será el reparto de lo que corresponde a los distritos de manera específica.

 

Escriba su comentario

Tu email no sera publicado.