Jefes comunales de toda la provincia de La Pampa hicieron público su respaldo a los proyectos de ley presentados por Sergio Ziliotto y otros gobernadores ante el Gobierno nacional, con el fin de recuperar recursos coparticipables que fueron alcanzados por la “motosierra” del presidente Javier Milei.
En un escrito que se conoció este sábado, intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento de distintos signos políticos reclamaron por la coparticipación de fondos provenientes del Impuesto a los Combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional, respaldando así la propuesta que semanas atrás dejaron los gobernadores en Casa Rosada, tras reunirse en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI) donde consensuaron el pedido de recursos, que todavía no tuvo respuesta.
Respecto al gobernador Sergio Ziliotto, que fue elegido por sus pares para representar a las provincias ante Nación, los jefes comunales indicaron que “valoramos su vocación de diálogo con sus pares y con el Gobierno Nacional para defender lo que le corresponde a La Pampa”.
Calificaron como un hecho político “inédito” el reclamo ante Nación por parte de todas las jurisdicciones provinciales del país, más allá “de sus colores partidarios”. Y remarcaron que se necesita de mayor “federalismo” en la República Argentina.
Reclamo justo y legítimo
“El reclamo es justo y legítimo. Los recursos que se exigen son de las provincias y municipios, el Gobierno Nacional solo los administra”, apuntaron intendentes y comisionados de La Pampa.
Destacaron que con los proyectos de ley se busca “sostener el bienestar de las provincias, de los municipios y de las comisiones de fomento que atraviesan dificultades económicas derivadas de las políticas del Gobierno Nacional, que recorta programas, paraliza la obra pública y aplica ajustes que golpean a los sectores más vulnerables”.
Asimismo añadieron que los fondos ATN y del Impuesto a los Combustibles “no afectan las finanzas públicas nacionales”, que tanto le preocupan al presidente Milei.
Por ello convocaron a las y los legisladores nacionales a acompañar a los gobernadores en el Congreso de la Nación, teniendo en cuenta la unidad entre provincias y municipios; la pérdida de recursos; y al federalismo como “uno de los valores centrales de la Constitución Nacional”.
Escriba su comentario