VIERNES 29 de Septiembre de 2023
 
 
Compartir
Twittear
Viajes, alojamientos y más... 

General Pico se destaca a nivel provincial como ciudad ‘formadora’ de turistas

El Municipio de esta ciudad impulsó este año una inédita e interesante actividad llamada ‘Formando Turistas’ que rápidamente sumó a numerosas personas interesadas en viajar, por La Pampa y fuera de la provincia, que no lo hacían por ‘miedos’ a la hora de enfrentar distintas situaciones que encierra un viaje.

‘Formando Turistas’ comenzó a comienzos de junio en el ‘Vagón de Turismo’ emplazado en el Paseo Ferroviario piquense, precisamente a la vera de la Avenida San Martín, entre las calles 19 y 21.

El puntapié inicial lo dieron la titular de la Oficina Municipal de Turismo, Margarita Cervio, y la técnica Victoria Cora, ante un nutrido grupo de personas que evacuaron sus dudas a la hora de emprender un viaje turístico.

Precisamente en el primer encuentro se abordaron temas como las distintas agencias que trabajan en la ciudad en materia turística, cuáles son las ventajas de contratarlas, las facilidades de adquirir paquetes, necesidades y motivaciones a la hora de viajar; al tiempo que también se brindó información sobre el rol del coordinador turístico, cómo viajar en grupo, las ofertas y los trámites que encierran los viajes provinciales, nacionales e internacionales.

El interés mostrado por las y los piquenses a la propuesta municipal, hizo que se anunciaran otros tres encuentros, libres y gratuitos, para tratar diferentes temáticas, con el fin de ‘formar turistas seguros y responsables’.

Inseguridad

Margarita Cervio confió entonces que ‘Formando Turistas’ nació a partir de la respuesta que tuvo otra actividad llevada a cabo a comienzos de año, denominada ‘Familias en Vacaciones’, que permitió detectar que en General Pico existe un ‘gran número de personas que nunca salieron de la ciudad’ por motivos turísticos, por presentar inseguridad a la hora de viajar hacia otros destinos provinciales, nacionales o internacionales.

La funcionaria municipal explicó que las inquietudes de las y los piquenses son varias, entre ellas las nuevas modalidades de viaje, a partir del avance tecnológico, y los distintos trámites que encierra el hecho de partir hacia otros lugares.

En ese marco, Cervio valoró que la provincia de La Pampa cuenta actualmente con muchos destinos turísticos para visitar por los vecinos de esta ciudad, gracias al trabajo que se lleva adelante desde la Secretaría provincial del área, que incluye la formación de prestadores turísticos a lo largo y ancho del territorio pampeano, para brindar un amplio abanico de oportunidades recreativas y de descanso.

En el último tiempo ‘Formando Turistas’ creció en territorio, llegando a distintos barrios de General Pico, como poco tiempo atrás ocurrió en ‘El Molino’, donde se difundieron diferentes lugares de alojamientos existentes en La Pampa, como hoteles y Estancias; y también es habló con los presentes algo importantes como es ‘cómo reservar y evitar estafas’. 

En relación al denominado ‘turismo rural’, la técnica Victoria Cora resaltó que “la gente cree que hay pocas opciones y en realidad hay un abanico enorme. Pueden disfrutar de días de campo, cabalgatas, gastronomía de excelencia, conocer la flora y fauna autóctona y más”.

Las próximas jornadas de ‘Formando Turistas’ están previstas para los días 25 de agosto y 1 de septiembre en el Servicio Social de Base del barrio Este, ubicado en calle 16 Nº 1396. Según se anunció, las mismas se desarrollarán de 9:30 a 11:00.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la línea telefónica 2302-527959.

Instituciones piquenses

Párrafo aparte para acotar que el Municipio piquense también impulsó tiempo atrás la actividad ‘Turistas por un día’, en el marco del programa ‘Conociendo Pico’, que se desarrolló con total éxito, ya que los cupos fueron rápidamente completados por vecinas y vecinos de distintas edades.

‘Turistas por un día’ permitió que muchos piquenses disfrutaran de visitas guiadas por diferentes instituciones del medio como el Palacio Municipal, la Comisaría Primera y el Cuartel de Bomberos Voluntarios, y conocieran en detalle no sólo las instalaciones de las mismas, sino también su historia y actual funcionamiento.

Por ejemplo en la Comisaría Primera los visitantes ensayaron una comunicación por handy con el resto de las unidades policiales; al tiempo que en el Cuartel de Bomberos niñas y niños abordaron autobombas y se probaron trajes que utilizan los servidores públicos a la hora de acudir a siniestros.

 

Escriba su comentario

Tu email no sera publicado.