DOMINGO 10 de Diciembre de 2023
 
 
Compartir
Twittear
 

Estados Unidos emitió una alerta de seguridad mundial por posibles atentados

El Departamento de Estado emitió el jueves una alerta de seguridad mundial para los estadounidenses en el extranjero en medio del conflicto entre Israel y Hamás, citando el aumento de las tensiones en varios lugares del mundo y la posibilidad de ataques extremistas y violencia contra sus ciudadanos.

La alerta no se refería a ningún acontecimiento mundial concreto, pero se conoce en el escenario de conflicto en Oriente Medio, después de que el grupo islamista palestino Hamás atacara Israel el 7 de octubre y de que el Estado judío bombardeara Gaza con ataques aéreos que causaron miles de muertos.

Se produjeron manifestaciones en la Cisjordania, Irán, Jordania, Líbano, Túnez y otros lugares, en medio de la indignación por una explosión ocurrida el martes en un hospital de Gaza.
Las autoridades palestinas culparon a un ataque aéreo israelí, pero Israel lo negó. Estados Unidos ha afirmado que dispone de datos que demuestran que Israel no fue responsable del mortífero ataque.

En Washington, el fiscal general Merrick Garland declaró el jueves que el Departamento de Justicia está vigilando el aumento de las amenazas contra comunidades judías, musulmanas y árabes en Estados Unidos relacionadas con la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza.

La última vez que el Departamento de Estado emitió este tipo de alerta fue en agosto de 2022, tras el asesinato del líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, advirtiendo de que “los partidarios de Al Qaeda, o de sus organizaciones terroristas afiliadas, pueden intentar atacar instalaciones, personal o ciudadanos estadounidenses”.

El aviso emitido este jueves aconseja a los ciudadanos estadounidenses en el extranjero que “permanezcan alerta en lugares frecuentados por turistas” y que se inscriban en el “Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) del Departamento de Estado para recibir información y alertas y facilitar su localización en caso de emergencia en el extranjero”.

Tod Brown, alto funcionario del Departamneto de Estado afirmó que la amenaza de escalada “no se limita a Medio Oriente”, sino que también podría extenderse a Europa a medida que crece la ira por las acciones del Gobierno de Israel hacia Gaza.

“Creo que la gente debería reflexionar sobre sus viajes y no pensar ciegamente: ’Oh, todo está bien’, o ’Voy a una capital europea’”, dijo a CNN, señalando que incluso aconsejó a su propia hija que pospusiera un viaje por el momento.

Las embajadas estadounidenses evaluarán su postura de seguridad y si necesitan recurrir a personal de seguridad adicional, como los infantes de marina del Equipo de Seguridad Antiterrorista de la Flota (FAST). El Departamento de Estado también estudiará la posibilidad de autorizar u ordenar la salida del personal y sus familiares de las embajadas y la posibilidad de restringir los movimientos de los diplomáticos dentro del país por motivos de seguridad. 
 

Escriba su comentario

Tu email no sera publicado.