MARTES 08 de Julio de 2025
 
 
Compartir
Twittear
 

Es poco serio...

Por lo menos eso se desprende de un trascendido que dice proceder de cinco legisladores del FreJuPa, pertenecientes a la línea Plural que comanda el ex gobernador Carlos Verna, en el cual se hace una dura crítica a la Secretaría de Energía de La Pampa, a la que se responsabilizaría de irregularidades en controles y otros operativos que conspiran con darle vía libre en Diputados al pedido de licitación de El Medanito.

El escrito, que circuló el día martes según se ha podido establecer, no llevaba firmas, pero hacía expresa mención al “grupo mayoritario del bloque FreJuPa”, dejando señalado que se refería a los cinco integrantes de la Plural que responden incondicionalmente al ingeniero Carlos Verna.

En su contenido expresaba la disconformidad del grupo legislativo a la acción de los funcionarios de la Secretaría de Energía y Minería, que preside el profesional Matías Toso, a quienes responsabilizan de los inconvenientes que han generado la demora en aprobar el proyecto del Gobierno Provincial para el llamado a la licitación para aprobar la ley de El Medanito.

Esta circunstancia ha generado los airados reclamos del intendente de 25 de Mayo, uno de los ámbitos que se manifiesta severamente afectado por las dilaciones provocadas, que se generaron en los planteos que realizaron los sectores políticos de la oposición, que reclaman se concrete el Data Room del ámbito que hoy explota PCR, a los efectos de conocer en detalles varios factores, uno de los más importantes el de regalías, fondo que beneficia a las intendencias pampeanas y que hoy se han visto igual que la provincia disminuidas en sus ingresos.

En alguna entrega hicimos mención a que deberían de obviarse las “chicanas” y abocarse a estudiar en profundidad un tema que interesa de sobremanera no solo al Estado provincial sino a las intendencias en general, incluidas aquellas que responden a los sectores de la oposición, que desde hace varios meses insisten en el Data Room como condicionamiento necesario para resolver el tema.

Hasta allí juegos, argucias y manejos políticos, sumados a los sostenidos reclamos de intendentes que pretenden se le de una solución a una cuestión que -en parte- aliviaría su actual situación económico-financiera.

Pero ahora surge un nuevo elemento a considerar dado que -de ser cierto- (y no tenemos que suponer que no lo sea, fundamentalmente si los supuestos autores lo respaldan), generaría una grieta en el bloque oficialista, FreJuPa, entre los ultra vernistas y las otras líneas que componen el sector. 

Aquello que supuestamente debería haberse cocinado entre “cuatro paredes”, hablamos de la disconformidad planteada, es “tirado” a un sector del periodismo, provocándose el natural análisis de una situación, supuestamente anómala, que se estaría viviendo entre vernistas de la Plural, oficialismo y otras líneas internas.

Lo extraño es que los presuntos cinco comprometidos con el “papel circulante” hayan ignorado que algunos de sus integrantes fueron parte de esa defección funcional y de contralor que le atribuyen al mal funcionamiento de la Secretaria de Energía y Minería.

Hay varios datos que contaminan las incriminaciones que surgen del presunto comunicado dado que: El dato tiene estrecha referencia a que los "supuestos” “no controles” a PCR estarían comprometiendo a tres funcionarios vinculados política y familiarmente a los propios denunciantes.

Cecilia Baudino, subsecretaria de Hidrocarburos entre 2019 y 2023 y actual directora de Pampetrol; Noelia Sosa, directora de Control de dicha Subsecretaría 2019 y 2023 y actual diputada provincial; y Lucas Baudino, delegado de la Secretaría de Trabajo en 25 de Mayo, desde 2019 a la fecha. Los Baudino son hermanos de Mariana Baudino, ex legisladora y esposa del diputado vernista Daniel Lovera.

Para aclarar, se menciona que los autores son los legisladores del FreJuPa: Daniel Lovera, Hernán Pérez Araujo, Silvia Larreta, Noelia Sosa y Juan Barrionuevo. Todos del vernismo. Dato no confirmado.

Si algo se desprende de esta situación es la enorme desprolijidad para darle tratamiento -más allá de las diferencias existentes internamente- mediante un papel que -hasta ayer- procuramos conseguir en forma oficial; nos fue imposible lograrlo y mucho menos establecer un diálogo aclaratorio.

El tema es gravitante para la economía provincial que involucra a todos y debería merecer, fundamentalmente, SERIEDAD y RESPONSABILIDAD, para resolverlo de la mejor manera posible.

Reiteramos: formalidad, responsabilidad, dignidad, rigor, sensatez y rectitud. Es lo que esperan los pampeanos de su clase política.
 

Escriba su comentario

Tu email no sera publicado.