MARTES 08 de Julio de 2025
 
 
Compartir
Twittear
A través de su Home Banking 

Empresario piquense vió “en vivo y en directo” como le robaban 500 millones

Uno de los titulares del “Juan Carlos Narcisi SRL” observó como delincuentes habían ingresado a sus cuentas del Banco Francés y se las estaban vaciando. La Justicia investiga el hecho y ordenó el embargo de todas las “cuentas destino”.

En contacto con La Reforma, el fiscal Armando Agüero reveló que “aún no sabemos mucho, porque ni el propio damnificado tiene claro que fue lo que pasó. Lo cierto es que entró a su “Home Banking” a controlar sus cuentas, notó que le faltaba dinero y veía como se hacían transferencias. Se comunicó con el Banco Francés, mientras ese contacto se estaba concretando se realizaban más transferencias, le ampliaron el monto del “descubierto” y le sacaron un crédito por 130 millones, que también se lo transfirieron y vió además como le sacaban los dólares de la cuenta”.
El funcionario judicial explicó además que “el denunciante no recuerda haber hecho ninguna actividad bancaria que fuera riesgosa, aparentemente el Banco también sabe que no la hubo, y están analizando si no se trató de una falla de seguridad del Sistema del Banco”.
Agüero confirmó que “se ha establecido que el monto total de lo sustraído son 430 millones de pesos, más 7 mil dólares”.
Reveló además que “apenas la Justicia tomó conocimiento del hecho se ordenó el embargo de todas las cuentas destino, que son 19, pero desconocemos si el dinero aún está allí o fue rápidamente transferido a otras cuentas. Sabemos el CUIT de la persona que recibió, a partir de allí embargamos las cuentas, pero ahora tenemos que consultar a los bancos o billeteras virtuales si pudieron frenar ese dinero o si se disparó para otro lado”.
Explicó que “la Justicia se limita a investigar el hecho delictivo y, de ser posible, recuperar parte del dinero o todo, si fuera posible. Si se trató de un problema de seguridad del Banco Francés, tendrá que acordar con Narcisi algún tipo de resarcimiento. Será un arreglo entre la entidad crediticia y el damnificado, pero el banco también está analizando como es que se llevaron el dinero y posiblemente nos puedan aportar más información en las próximas horas”.
Manifestó que la situación se descubrió el lunes en horas de la mañana y que la denuncia en fiscalía se efectivizó ese mismo día, alrededor de las 14 horas.

Dos pedidos de captura por la estaba a Antar

En otro orden de cosas, el fiscal Agüero respondió sobre la investigación en torno a la estafa donde resultó perjudicada la empresa Antar, radicada en el Parque Industrial de General Pico.
“Respecto a esa causa, lo que puedo informar es que se han librado dos órdenes de captura, para personas que no residen en la Provincia de La Pampa. No se ha podido recuperar ni el dinero, no el cereal comercializado”, informó.
Como se recordará, Antar resultó estafada en una suma cercana a los 16 millones de pesos, cuando vendió alimento balanceado que fue pagado con cheques sin fondos.

 

 

 

Escriba su comentario

Tu email no sera publicado.