MARTES 08 de Julio de 2025
 
 
Compartir
Twittear
 

Aumentan los ataques entre Israel e Irán

Teherán lanzó una segunda oleada de misiles balísticos. Poco después de una nueva ofensiva israelí contra la capital persa, el Ejército de Tel Aviv informó que “se activaron las alertas en varias zonas del país”

Luego ue Israel lanzara un ataque en la madrugada del viernes contra instalaciones nucleares y civiles de Irán, Tel Aviv intensificó por la tarde sus acciones militares sobre Teherán, enfocándose en sistemas y depósitos de misiles tierra-tierra.

Las fuerzas aéreas israelíes, guiadas por inteligencia precisa, llevaron a cabo un conjunto de incursiones que apuntaron a la infraestructura misilística iraní, confirmaron las autoridades militares.

Horas después, Irán lanzó decenas de misiles balísticos contra territorio israelí.

Este ataque iraní fue respondido poco después por Israel, que volvió a lanzar proyectiles contra la capital del régimen persa. Más tarde, ya en la madrugada del sábado, Irán disparó una tercera oleada de misiles balísticos contra Jerusalén.

El ejército israelí ha dejado claro que se prepara para lo que podría ser una “operación prolongada” en suelo iraní. En tanto, reaccionando al ataque, las autoridades iraníes catalogaron los actos de Israel como “una declaración de guerra”, lo que sugiere que la tensión en la región podría incrementarse dramáticamente en los días venideros.

Generales y científicos asesinados

En la ofensiva israelí no solo han muerto asesinados tres generales, sino también al menos seis científicos del programa nuclear iraní.

Tras el ataque preventino a Irán, el ejército de Israel confirmó la muerte del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohammad Hossein Bagheri; del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami; y del comandante del Comando de Emergencia, Gholam Ali Rashid. Pero en la ofensiva israelí no solo han muerto asesinados tres generales, sino también al menos cuatro científicos del programa nuclear iraní, identificados por The New York Times.

Se trata de Abdulhamid Minouchehr, Ahmadreza Zolfaghari, Seyyed Amirhossein Faqhi y Motlabizadeh.

 

Escriba su comentario

Tu email no sera publicado.