En su informe, el gobierno provincial aclaró que tres casos de COVID-19 que habían sido confirmados para la localidad de General Pico, en realidad pertenecen a otras localidades.
El Ministerio de Salud realizó aclaración sobre casos en General Pico
El Ministerio de Salud realizó aclaración sobre casos de COVID-19 en General Pico. Lo hizo en su informe de este viernes.
Lo hizo en el informe de este viernes, con respecto a los datos publicados en el del jueves.
"En el transcurso de la investigación se determinó que correspondían uno a Bernardo Larroudé y dos a la localidad de Falucho", indicaron desde el Ministerio de Salud de La Pampa.
- LEER MÁS - COVID-19 en La Pampa: 115 positivos este viernes
- LEER MÁS - 9.902 nuevos casos de coronavirus en el país
- LEER MÁS - "Hace un año que no veo a mi hijo por esta mierda y me deslomo por los pacientes"
Situación Provincial
Desde el inicio de la pandemia se registraron un total de 21.219 casos positivos para COVID-19, de los cuales 882 permanecen activos, 319 han fallecido y 20.018 se han recuperado, 63 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 303 en Santa Rosa, 217 en General Pico, 46 en Realicó, 45 en Toay, 36 en Rancul, 29 en 25 de Mayo, 21 en Intendente Alvear, 20 en Alta Italia,15 en La Adela, 15 en Quetrequén, 14 en Victorica, 14 en Trenel, 13 en Alpachiri, 13 en Quemú Quemú, 10 en General Acha, 7 en Macachín, 8 en Ingeniero Luiggi, 6 en Eduardo Castex, 5 en Parera, 5 de Tomás M. de Anchorena, 4 en Bernasconi, 6 en Lonquimay, 6 en Bernardo Larroudé, 3 en Falucho, 3 en Santa Isabel, 2 en Miguel Cané, 2 en Catriló, 2 en General San Martín, 2 en Caleufú, 2 en La Maruja, 1 en Winifreda, 1 en Anguil, 1 en Colonia Barón, 1 en Miguel Riglos, 1 en Puelches, 1 en Ojeda, 1 en Dorila y 1 en Telén.