Cuando procuramos entender, despojados de sentido político, el por qué del mensaje en “X” del ex gobernador y fundador de la Línea Plural, Carlos Verna, manifestamos nuestras dudas de que fuera una manifestación sin connotación de alguna naturaleza.
Para la advertencia se materializaba el exceso de tiempo que falta para las legislativas, aunque ya hay muchos que trabajan con esa finalidad y resulta poco probable conociendo cómo actúa el dirigente peronista de la Plural.
Un tiro al vacío, impensable en un político formado de muchos años en el “pescante” de la política grande, aspectos que le dieron a su natural formación cimientos sólidos que, como ingeniero, supo aprovechar al máximo.
Una “mojada de oreja” que sirviera para mantener en la superficie que las relaciones Ziliotto-Verna siguen en un estado de rispidez y tensión, muy dudoso, y eso equivale a presuponer que esa advertencia no lo tenía al gobernador como blanco.
Tanto meneamos y sacudimos la “cortina” hasta que -siempre aparecen- los que saben un poquito más o porque escucharon, les dijeron o fueron parte de alguna movida, que podría haber sido generadora de esa salida -no extemporánea sino oportuna- para señalar dónde estará parado a futuro el ex gobernador y la línea Plural, que en gran parte le responde.
La reunión que se generó en ámbito de la Casa de Gobierno, que fuera presidida por el gobernador Sergio Ziliotto y que reuniera a dirigentes pertenecientes a las líneas internas, a los efectos de dialogar sobre la actualidad política y escuchar a quienes en alguna medida son receptores de aquello que piensa parte de la ciudadanía de La Pampa; fueron el motivo del mensaje que Carlos Verna hizo trascender a través de la red social “X”.
Estuvieron presentes, Alicia Mayoral y Hernán Pérez Araujo (Plural), Liliana y Roberto Robledo (NEP), María Luz Alonso y Saúl Echeveste (La Cámpora), Jorge Lezcano y César Montes de Oca (Identidad Peronista), Espartaco y Varinia Marín (Convergencia), Federico Ortíz (Compromiso Peronista) y Marcelo Pedehontaá, entre otros. También participaron los intendentes Luciano di Nápoli (Santa Rosa), Fernanda Alonso (General Pico), Ariel Rojas (Toay), Daniela Fernández (Anguil) y Oscar Gatica (Algarrobo del Águila).
Sin lugar a equivocarnos, varios de ellos dialogan con el ex gobernador, le habrán dejado saber de la reunión y tal vez le hallan solicitado “letra” para algunos de los temas sensibles, políticamente hablando, que se puedan dar en la provincia en los meses venideros.
La letra se la tiró en general y fue el “twist” que tomó estado público y mereció notas y comentarios en todos los medios de comunicación provinciales.
Si se quiere “intentó” marcar la cancha. En realidad no podemos asegurar que lo halla podido concretar.
Sí es cierto que adelantó una actitud a futuro, de Verna y la Línea Plural, y con ello se llevó puestas más de una de las intenciones que alentaban alguno de sus propios seguidores y que hoy -salvo que tengan otra data- quedaron agarraditos del pincel y sin andamios que eviten el porrazo.
Algunos trascendidos e inclusive, según se dijo, de expresiones del gobernador Sergio Ziliotto: “No es este el momento de hablar de candidaturas”. Esta introducción sirvió para desarrollar un mensaje donde -según nos chimentaron- dejó claramente expresado que la primera etapa es unir al peronismo y sus diferentes líneas para enfrentar un futuro electoral difícil y muy conflictivo.
Si se quiere un mensaje subliminal para el líder de la Plural, en donde queda expresado que el momento de confrontar o salir con anuncios de mantenerse fuera de la lucha política -por lo menos de las legislativas- no aportan más que “nafta” a una por ahora incipiente fogata.
Digamos como nos mencionó un conocido militante: “Ni el momento ni la oportunidad”.
Pero esta historia tiene más capítulos...
Escriba su comentario